
¡Conoce más aquí!
¡Conoce más aquí!Este escrito no pretende captar la escencia completa del Barrio Sabana Abajo (sería imposible lograrlo en un solo artículo); esto surgió de una conversación con Shirley, quien estaba escribiendo algo para un proyecto. Le pedí que al terminarlo, me diera un extracto del mismo y aquí está el resultado.
El 90% de lo que leerás es suyo; el otro 10% son ediciones mías (Emmanuel) y fotos relacionadas.

Escrito de Shirley T. Llanos Blassini:
El BSA (Barrio Sabana Abajo) ya en 1940 estaba establecido y -aunque muchos tienen un concepto negativo de mi barrio y mi gente- hay muchas cosas positivas...

En 1940 en Sabana Abajo comenzó un equipo de softball llamado "Los Modelos S.A.", donde se reunía toda la comunidad a compartir. Tomó tanto auge que poco a poco se iban incluyendo otros grupos de softball y personas de pueblos limítrofes hasta convertirse en un gran movimiento que luego cayó, pero actualmente se está levantando.

Tenemos atletas que nos representaron en las Olimpiadas en Rio 2016: María Pérez y Karina Ocasio.

Nota: El Residencial Torres de Sabana [de donde es María], así como un montón de urbanizaciones y otros lugares, pertenece al Barrio Sabana Abajo. Puedes leer de eso aquí.

Ahora, así como digo lo bonito, tengo que decir lo fuerte...
¡Conoce más aquí!
¡Conoce más aquí!Hay diferentes puntos de drogas; ese sistema se ha llevado a primos y amigos...


Pero -aunque eso pase- sigo amando mi comunidad puesto que tenemos una excelente Líder Comunitaria...
A quien cariñosamente le decimos "Tata". No importando el ambiente fuerte que se mueve en mi comunidad, ella con mucho entusiasmo, amor y perseverancia, busca a cada joven y niño, organiza salidas (especialmente en verano) y nos hace campamento.
Cuando uno que otro joven se empieza a descarrilar, ella se lo lleva al campamento, donde hay actividades recreacionales que se planean aun fuera de los meses de verano.

Aquí hay gente trabajadora, honesta y unida.


Luego del Huracán María, se vio cómo todos salieron a caminar por los callejones a ver cómo se encontraba el vecino y a picar árboles que obstruían el paso. Si se cocinaba, se hacía para todo el callejón y después se unían en el parquecito. Todos ponían ingredientes y se cocinaba para todo el barrio.

¡Estoy extremadamente orgullosa de decir que vivo en el Barrio Sabana Abajo!
-Shirley Llanos
¡Sé que sí! Por favor escribe abajo tus anécdotas de este barrio y lo que sepas de su historia. Créeme que tus palabras serán de gran valor para cuando ya nosotros no vivamos y sean nuestros hijos, nietos y nietos de nuestros nietos quienes lean estos relatos.


Comentarios